domingo, 28 de marzo de 2010

AHORRA DINERO CON TU AUTO 3

¿Puedo ahorrar con mi manera de conducir?

Además de las observaciones anteriores, también podemos ahorrar dinero tras comprar nuestro auto con nuestra manera de conducir, entre ellas:

1. Planificar bien su viaje – Al igual que cuando salimos de vacaciones en nuestro auto y planeamos una ruta, comúnmente la más corta o más estable, también se debe tener un plan de ruta para los lugares a los que queremos ir de tal manera que estos nos resulten unos viajes cortos y no tan accidentados, viajar por un ruta que contenga una buena carretera siempre es preferible para aumentar el tiempo de vida de nuestro vehículo y ahorrar en combustible.
2. Realiza un manejo inteligente: Evita las aceleraciones y frenadas bruscas. No aceleres al arrancar. Evita las maniobras innecesarias, la velocidad excesiva. Procura apagar el motor en paradas de más de un minutos, de esa manera ahorrarás combustible, ya que aun cuando éste se encuentre detenido y en ralentí sigue consumiendo. En resumen adáptate al lugar de conducción y al tipo de conducción de tu automóvil a la vez.
3. Evita situaciones desfavorables: Como conducción en caravanas, o lugares donde el tráfico es excesivo, aun cuando esta sea la ruta más corta.
4- Realiza un uso racional del vehículo – Es decir en aquellos momentos en que sean necesarios como ir al trabajo o salidas familiares. Evalúa siempre si es más conveniente en caso de salidas por rutas largas utilizar tu vehículo o contratar los servicios de alguna empresa de transportes.

¿Qué más les puedes recomendar a nuestros lectores? Mándanos tus comentarios para que se enteren de más tips.


Artículo anterior AHORRA DINERO CON TU AUTO 1
AHORRA DINERO CON TU AUTO 2
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/

lunes, 22 de marzo de 2010

AHORRA DINERO CON TU AUTO 2

¿Cómo ahorrar combustible?

Al igual que cómo hiciste a la hora de comprar un auto y comparaste los precios de los autos según el o los modelos que seleccionaste, algo parecido hay que hacer con el combustible: es hora de comparar precios. Evalúa los precios que se ofrecen de venta para el combustible que necesitas en los establecimientos más próximos a tu zona de residencia o de recorrido, compáralos y decide por el que mejor te convenga.

Otra manera de ahorrar es usar el octano más bajo que te indican en el manual del vehículo.

¿Cómo ahorrar en reparaciones?

Ahorrar no es comprar un auto más barato, en todo caso más prudente sería cuidar lo más caro, o mejor dicho, lo de mejor calidad. Primero que nada debes de recurrir, en caso de fallar el vehículo, a un buen mecánico con experiencia, que posiblemente te cueste más caro, pero que definitivamente a la larga será mejor puesto que encontrará el desperfecto exacto de tu vehículo más rápido además de indicarte qué es aquello que éste podría necesitar y recomendarte lo mejor.

Otra manera de ahorrar en reparaciones es realizando chequeos y mantenimiento del vehículo y sus sistemas. Esto no es solo bueno para el auto, ya que te permite alargar la vida de éste, sino también para ti ya que te previene de cualquier posible accidente.

¿Accesorios?

Si la intención es ahorrar, no exageres en accesorios a la hora de comprar un auto, el auto viene diseñado desde fábrica con un determinado tipo de carrocería, diseño exterior e interior que permiten que el gasto promedio de combustible y tiempo de vida del auto sea el pensado inicialmente por los expertos. Cargar demasiado el auto con accesorios e incluso peso que sobrepase en +100 el límite implica un gasto extra en el consumo inicialmente ofrecido de 5% más.

Artículo anterior AHORRA DINERO CON TU AUTO 1
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/

miércoles, 17 de marzo de 2010

AHORRA DINERO CON TU AUTO 1

En la Lima de hoy, en el Perú de hoy, en el Mundo de hoy donde todo cuesta tan caro siempre es bueno ver la mejor manera que tenemos para ahorrar en diversas cosas, o por lo menos es bueno saber cuáles son estas maneras de ahorro, incluso si se trata de economizar en el uso de nuestro auto sin que eso signifique llegar a utilizar combustible de baja calidad o tenerlo en malas condiciones. En este artículo trataremos de algunas formas que tienen a tu disposición para ahorrar dinero teniendo los gastos extras que un auto significa.

SI AÚN NO HA COMPRADO UN AUTO

Si aún no tiene un auto, pero piensa adquirirlo y necesita gastar lo mínimo, pero necesario en su mantenimiento, es necesario:

Seleccionar alguno de los modelos que permitan ahorro de combustible como el caso de los Chevrolet Corsa, el Toyota Vitz , el Honda Civic, entre otros.

Elegir entre comprar un auto nuevo o usado. Los nuevos suelen incluir seguros convenientes, además de paquetes adicionales por promociones en las diferentes tiendas de este tipo. Si opta por comprar un auto usado, procure, al igual que con el caso de los nuevos, en comparar precios, aunque en este caso, es necesario también comparar el estado del vehículo, ya que posiblemente usted tenga que pagar por reparaciones menores. (clic aquí para ver más sobre la compra de vehículos usados).

Siguiente artículo AHORRA DINERO CON TU AUTO 2
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/

miércoles, 10 de marzo de 2010

HATCHBACK

¿Alguna vez has oído este término a la hora de elegir un vehículo? Pues, al igual que en el caso de los Autos Sedán o los Station Wagon, se trata de un tipo de carrocería, que del mismo modo que los anteriores está basando su tipo en la forma, pero no del todo, sino de la parte trasera del automóvil.

¿Qué es un hatchback? ¿Con qué nos vamos a topar cuando oigamos este término a la hora de comprar nuestro vehículo? Pues un automóvil con carrocería tipo hatchback es aquel que cuenta con un espacio de carga integrado al vehículo por lo que también suele denominársele automóviles de dos volúmenes (sobre la clasificación de los autos de acuerdo a su cantidad de volúmenes se tratará en un próximo artículo).

Este espacio de carga se encuentra en la parte trasera y a este se tiene acceso a través de una puerta levadiza – en la mayoría de los casos – o del cristal trasero. Esta área del auto, comúnmente no es muy grande y precisamente es en ello que un hatchback se diferencia de un modelo familiar a la vez que la inclinación del cristal trasero suele ser – en el caso de los hatchback - ,más inclinada que en el otro.

Entre los autos que podemos encontrar con carrocería hatchback podemos obtener: El Alfa Romeo 147, el Fiat Punto, Fiat Palio, el Ford Fiesta, Volkswagen Golf, el Mazda 3, entre otros.

Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/

jueves, 25 de febrero de 2010

TIPS A LA HORA DE COMPRAR UN AUTO USADO 2

8. Cuando estes a punto de comprar un auto procura tener tiempo suficiente para que tú o la persona especializada que te acompañe pueda revisarlo detenidamente y conozca los atributos y desperfectos del mismo. Debes revisar el motor, sistema eléctrico, vidrios, vestidura, chasis y radio

9.De tal manera que sepas que si en caso de desperfectos vale la pena invertir en el mismo o no.
Compara los datos que obtuviste del vendedor anterior a la inspección del vehículo – ya sea los obtenidos por el portal de autos o comunicación indirecta - con lo que observas para saber de que se trata de él o los mismos modelos que se ofrecían en el catálogo o anuncio.

10.Observa el kilometraje del auto usado, este debe tener un promedio de 20 Km. por año de usado.

11.Realiza al vendedor todas las preguntas que sean necesarias sobre el auto usado: si ha tenido choques, si tiene facturas pendientes, etc. Él deberá brindarte toda la información solicitada. De igual manera puedes pedirle a este que te muestre todo aquello del auto que te interese ver para afirmar tu compra.

12.El vendedor deberá permitirte conducir el vehículo par verificar que todo este en orden al hacerlo debes tener en cuenta: los sonidos del auto, el funcionamiento de frenos, el sistema de luces, claxon, etc.

De encontrarse alguno de estos en desperfectos sin ser informado previamente por el conductor deberías tratarlo con él, lo que implicaría un posible descuento: el dinero que te costará a ti la reparación. O definitivamente no comprar el vehículo.

13.Si ya elegiste comprar un auto:

a.pide todos los papeles necesarios que hagan verificable que el auto pertenece a quien te lo
está vendiendo y que no se trata de uno que tenga orden de captura o sea robado, para ello
incluso puedes solicitar la Experticia del mismo.

b.Solicita el título de propiedad original del automóvil.

c.Al firmar el documento de traspaso procura verificar que este sea totalmente legal, de
preferencia hacerlo en una notaria.

d.Realiza el pago, de preferencia en presencia del vendedor.

Artículo anterior TIPS A LA HORA DE COMPRAR UN AUTO USADO
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/

viernes, 19 de febrero de 2010

TIPS A LA HORA DE COMPRAR UN AUTO USADO

Has ahorrado dinero y quieres comprar un auto. ¿Es este un auto usado? Aquí te brindaremos algunas recomendaciones para que logres una buena compra de tu primer auto usado.

1.Selección del modelo y el gasto promedio – Siempre que queremos comprar algo tenemos una idea del producto en mente, esta idea nos hace posible comparar diversos precios. A la hora de comprar un auto usado sucede algo parecido, así que infórmate de los diversos precios que se ofrecen por el modelo que has elegido y establece un valor promedio de gasto.
2.Procura tener en mente más de un único modelo para que tengas más de dónde elegir en caso de que el diseño elegido inicialmente no te satisfaga al momento de encontrarlo.
3.Si vas a comprar un carro usado y te has informado de él por medio electrónico o anuncios en diarios, cerciórate de que se trate de una fuente segura, como por ejemplo http://www.peruautos.com/.
4.Lee los datos técnicos que te ofrecen online de los autos usados para poder verificar estos a la hora de estar en contacto con el modelo.
5.No confíes en descuentos, es muy raro que este venga sin que haya un motivo poderoso como: existe algún desperfecto en el vehículo que tendrás que reparar.
6.Cerciórate de que todos los papeles del mismo se encuentren en regla y que sea el dueño o elintermediario del dueño legal quien lo ponga en venta. Cerciórate también de que la información brindada por este sea real para así no correr riesgos de estafa.
7.A la hora de ver el auto y si es que no tienes conocimientos de mecánica procura acudir con una persona que este capacitada para asesorarte en tu compra.

Próximo artículo TIPS A LA HORA DE COMPRAR UN AUTO USADO 2
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/

miércoles, 10 de febrero de 2010

AUTOS DE CARROCERÍA TIPO BERLINA

Continuaremos con los tipos de carrocerías de autos según su forma en este artículo. A diferencia de los modelos tipo Sedán que presentan un maletero en la parte inferior de la luna trasera, existen otros como el Berlina que tienen el maletero o especie de maletero integrado detrás de los asientos, es decir en cabina.

La carrocería tipo Berlina se trata de un automóvil que suele ser de cinco plazas y cuatro o cinco puertas (cinco si existe una puerta trasera que da acceso al maletero). Lo característico del Berlina es que está conformado por tres volúmenes: capo, techo y tapa del maletero, donde el maletero está integrado y es notoriamente espacioso – de forma alargada y baja en el que suelen entrar un promedio de tres o cuatro maletas -, siendo los modelos de serie más grandes de una fábrica. Algunos modelos de autos con este tipo de carrocería suelen integrar motorizaciones potentes por encima de los 200 o 300 CV. Existe también, además del Berlina la carrocería Gran Berlina que, como su mismo nombre lo dice indica un plus además de las características de un Berlina normal, este plus se encuentra en la mayor capacidad espacial del vehículo.

Entre los modelos de autos que presentan este tipo de carrocería encontramos el Ford Focus, Ford Taurus, el Audi RS6, Audi A8, Infiniti G37, Alfa Romero 159, Jaguar XJ, entre otros.

Es un artículo http://comprovendoautosperu.blogspot.com/