8. Cuando estes a punto de comprar un auto procura tener tiempo suficiente para que tú o la persona especializada que te acompañe pueda revisarlo detenidamente y conozca los atributos y desperfectos del mismo. Debes revisar el motor, sistema eléctrico, vidrios, vestidura, chasis y radio
9.De tal manera que sepas que si en caso de desperfectos vale la pena invertir en el mismo o no.
Compara los datos que obtuviste del vendedor anterior a la inspección del vehículo – ya sea los obtenidos por el portal de autos o comunicación indirecta - con lo que observas para saber de que se trata de él o los mismos modelos que se ofrecían en el catálogo o anuncio.
10.Observa el kilometraje del auto usado, este debe tener un promedio de 20 Km. por año de usado.
11.Realiza al vendedor todas las preguntas que sean necesarias sobre el auto usado: si ha tenido choques, si tiene facturas pendientes, etc. Él deberá brindarte toda la información solicitada. De igual manera puedes pedirle a este que te muestre todo aquello del auto que te interese ver para afirmar tu compra.
12.El vendedor deberá permitirte conducir el vehículo par verificar que todo este en orden al hacerlo debes tener en cuenta: los sonidos del auto, el funcionamiento de frenos, el sistema de luces, claxon, etc.
De encontrarse alguno de estos en desperfectos sin ser informado previamente por el conductor deberías tratarlo con él, lo que implicaría un posible descuento: el dinero que te costará a ti la reparación. O definitivamente no comprar el vehículo.
13.Si ya elegiste comprar un auto:
a.pide todos los papeles necesarios que hagan verificable que el auto pertenece a quien te lo
está vendiendo y que no se trata de uno que tenga orden de captura o sea robado, para ello
incluso puedes solicitar la Experticia del mismo.
b.Solicita el título de propiedad original del automóvil.
c.Al firmar el documento de traspaso procura verificar que este sea totalmente legal, de
preferencia hacerlo en una notaria.
d.Realiza el pago, de preferencia en presencia del vendedor.
Artículo anterior TIPS A LA HORA DE COMPRAR UN AUTO USADO
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
jueves, 25 de febrero de 2010
viernes, 19 de febrero de 2010
TIPS A LA HORA DE COMPRAR UN AUTO USADO
Has ahorrado dinero y quieres comprar un auto. ¿Es este un auto usado? Aquí te brindaremos algunas recomendaciones para que logres una buena compra de tu primer auto usado.
1.Selección del modelo y el gasto promedio – Siempre que queremos comprar algo tenemos una idea del producto en mente, esta idea nos hace posible comparar diversos precios. A la hora de comprar un auto usado sucede algo parecido, así que infórmate de los diversos precios que se ofrecen por el modelo que has elegido y establece un valor promedio de gasto.
2.Procura tener en mente más de un único modelo para que tengas más de dónde elegir en caso de que el diseño elegido inicialmente no te satisfaga al momento de encontrarlo.
3.Si vas a comprar un carro usado y te has informado de él por medio electrónico o anuncios en diarios, cerciórate de que se trate de una fuente segura, como por ejemplo http://www.peruautos.com/.
4.Lee los datos técnicos que te ofrecen online de los autos usados para poder verificar estos a la hora de estar en contacto con el modelo.
5.No confíes en descuentos, es muy raro que este venga sin que haya un motivo poderoso como: existe algún desperfecto en el vehículo que tendrás que reparar.
6.Cerciórate de que todos los papeles del mismo se encuentren en regla y que sea el dueño o elintermediario del dueño legal quien lo ponga en venta. Cerciórate también de que la información brindada por este sea real para así no correr riesgos de estafa.
7.A la hora de ver el auto y si es que no tienes conocimientos de mecánica procura acudir con una persona que este capacitada para asesorarte en tu compra.
Próximo artículo TIPS A LA HORA DE COMPRAR UN AUTO USADO 2
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
1.Selección del modelo y el gasto promedio – Siempre que queremos comprar algo tenemos una idea del producto en mente, esta idea nos hace posible comparar diversos precios. A la hora de comprar un auto usado sucede algo parecido, así que infórmate de los diversos precios que se ofrecen por el modelo que has elegido y establece un valor promedio de gasto.
2.Procura tener en mente más de un único modelo para que tengas más de dónde elegir en caso de que el diseño elegido inicialmente no te satisfaga al momento de encontrarlo.
3.Si vas a comprar un carro usado y te has informado de él por medio electrónico o anuncios en diarios, cerciórate de que se trate de una fuente segura, como por ejemplo http://www.peruautos.com/.
4.Lee los datos técnicos que te ofrecen online de los autos usados para poder verificar estos a la hora de estar en contacto con el modelo.
5.No confíes en descuentos, es muy raro que este venga sin que haya un motivo poderoso como: existe algún desperfecto en el vehículo que tendrás que reparar.
6.Cerciórate de que todos los papeles del mismo se encuentren en regla y que sea el dueño o elintermediario del dueño legal quien lo ponga en venta. Cerciórate también de que la información brindada por este sea real para así no correr riesgos de estafa.
7.A la hora de ver el auto y si es que no tienes conocimientos de mecánica procura acudir con una persona que este capacitada para asesorarte en tu compra.
Próximo artículo TIPS A LA HORA DE COMPRAR UN AUTO USADO 2
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
miércoles, 10 de febrero de 2010
AUTOS DE CARROCERÍA TIPO BERLINA
Continuaremos con los tipos de carrocerías de autos según su forma en este artículo. A diferencia de los modelos tipo Sedán que presentan un maletero en la parte inferior de la luna trasera, existen otros como el Berlina que tienen el maletero o especie de maletero integrado detrás de los asientos, es decir en cabina.
La carrocería tipo Berlina se trata de un automóvil que suele ser de cinco plazas y cuatro o cinco puertas (cinco si existe una puerta trasera que da acceso al maletero). Lo característico del Berlina es que está conformado por tres volúmenes: capo, techo y tapa del maletero, donde el maletero está integrado y es notoriamente espacioso – de forma alargada y baja en el que suelen entrar un promedio de tres o cuatro maletas -, siendo los modelos de serie más grandes de una fábrica. Algunos modelos de autos con este tipo de carrocería suelen integrar motorizaciones potentes por encima de los 200 o 300 CV. Existe también, además del Berlina la carrocería Gran Berlina que, como su mismo nombre lo dice indica un plus además de las características de un Berlina normal, este plus se encuentra en la mayor capacidad espacial del vehículo.
Entre los modelos de autos que presentan este tipo de carrocería encontramos el Ford Focus, Ford Taurus, el Audi RS6, Audi A8, Infiniti G37, Alfa Romero 159, Jaguar XJ, entre otros.
Es un artículo http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
La carrocería tipo Berlina se trata de un automóvil que suele ser de cinco plazas y cuatro o cinco puertas (cinco si existe una puerta trasera que da acceso al maletero). Lo característico del Berlina es que está conformado por tres volúmenes: capo, techo y tapa del maletero, donde el maletero está integrado y es notoriamente espacioso – de forma alargada y baja en el que suelen entrar un promedio de tres o cuatro maletas -, siendo los modelos de serie más grandes de una fábrica. Algunos modelos de autos con este tipo de carrocería suelen integrar motorizaciones potentes por encima de los 200 o 300 CV. Existe también, además del Berlina la carrocería Gran Berlina que, como su mismo nombre lo dice indica un plus además de las características de un Berlina normal, este plus se encuentra en la mayor capacidad espacial del vehículo.
Entre los modelos de autos que presentan este tipo de carrocería encontramos el Ford Focus, Ford Taurus, el Audi RS6, Audi A8, Infiniti G37, Alfa Romero 159, Jaguar XJ, entre otros.
Es un artículo http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
Etiquetas:
Alfa Romero 159,
Audi A8,
autos,
berlina,
carrocería,
el Audi RS6,
Ford Focus,
Ford Taurus,
Infiniti G37,
Jaguar XJ
viernes, 5 de febrero de 2010
LOS COUPÉ
En el penúltimo artículo seguíamos tratando de tipos de carrocería según la forma que los automóviles presentaran. En este texto hablaremos de los Coupé, de en qué modelos de autos podemos encontrarnos y de cuáles son aquellas ventajas o atributos que lo favorecen.
Un coupé es un tipo de carrocería más deportiva que una berlina. Este tipo de automóvil junto con roadsters son los elegidos para los automóviles deportivos. Esta carrocería presenta un espacio interior para dos o cuatro pasajeros siendo los espacios posteriores a veces más pequeños que los delanteros, usualmente para guardar cosas o para llevar niños pequeños. Los coupés suelen presentar dos o tres puertas, es decir no presentar puertas del lado de los pasajeros, por lo que para entrar al espacio posterior es necesario inclinar el asiento frontal hacia delante, Los cristales de la parte trasera no pueden subir ni bajarse, en caso de que el auto los tuviera. A causa de su diseño que permite un paso por curva óptimo a velocidad máxima y sin desvíos, además de ser más ágil a la hora de maniobrar y presentar frenos más potente lo hacen un tipo de carrocería óptimo para carreras y no para uso cotidiano. Entre otras ventajas del coupé, se puede decir que a nivel visual es un diseño bastante atractivo.
Entre los modelos con este tipo de carrocería, encontramos el Mazda RX-8, que a diferencia de la tradicional carrocería coupé presenta 4 puertas, siendo las laterales denominadas “puertas de suicidio”. También encontramos el Nissan 350z, el Ford Fiesta, el Audi TT, el GT de Alfa Romero, entre otros.
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
Un coupé es un tipo de carrocería más deportiva que una berlina. Este tipo de automóvil junto con roadsters son los elegidos para los automóviles deportivos. Esta carrocería presenta un espacio interior para dos o cuatro pasajeros siendo los espacios posteriores a veces más pequeños que los delanteros, usualmente para guardar cosas o para llevar niños pequeños. Los coupés suelen presentar dos o tres puertas, es decir no presentar puertas del lado de los pasajeros, por lo que para entrar al espacio posterior es necesario inclinar el asiento frontal hacia delante, Los cristales de la parte trasera no pueden subir ni bajarse, en caso de que el auto los tuviera. A causa de su diseño que permite un paso por curva óptimo a velocidad máxima y sin desvíos, además de ser más ágil a la hora de maniobrar y presentar frenos más potente lo hacen un tipo de carrocería óptimo para carreras y no para uso cotidiano. Entre otras ventajas del coupé, se puede decir que a nivel visual es un diseño bastante atractivo.
Entre los modelos con este tipo de carrocería, encontramos el Mazda RX-8, que a diferencia de la tradicional carrocería coupé presenta 4 puertas, siendo las laterales denominadas “puertas de suicidio”. También encontramos el Nissan 350z, el Ford Fiesta, el Audi TT, el GT de Alfa Romero, entre otros.
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
Etiquetas:
AudiTT,
berlina,
carrocería,
Coupé,
deportivos,
Ford Fiesta,
Gt de Alfa Romero,
maniobrar,
Mazda RX-8,
Nissan 350z
domingo, 24 de enero de 2010
¿TRANSMISIÓN MANUAL O AUTOMÁTICA?
En un artículo anterior hicimos mención en que cuando uno está empezando a conducir lo recomendable es conseguir un auto automatico, lo mismo recomendamos para las mujeres que estuvieran pensando adquirir un vehículo. En este artículo hablaremos de estos dos tipos de transmisiones para que puedas, a la hora de comprar tu automóvil, tener este dato en cuenta.
La mayoría de los autos en venta– o por lo menos los más populares – presentan estos dos tipos de transmisiones – se dice que tienen una caja secuencial- y ambas tienes beneficios y desventajas. La transmisión manual, también denominada mecánica, se diferencia inicialmente de la automática en que la segunda no requiere hacer uso del clutch - el clutch es una especie de disco que dentro de un set permite la conexión entre el motor y la transmisión-. Este tipo de transmisión – la manual - también es a veces preferida ya que los carros en venta que la poseen son menos costosos. La transmisión automática, por otro lado, es preferida por los conductores que quieren un arranque y aceleración más fácil y suave. En este tipo de transmisión es innecesario realizar cambios de engranajes y accionar el embrague y como, por ende, el conductor puede concentrarse más en el dominio del volante la conducción resulta más segura; sin embargo, pese a este beneficio, un auto con este tipo de transmisión realiza un gasto extra de combustible. Otra diferencia se encuentra en el momento de frenado con motor en bajada donde el embrague mecánico de transmisión manual presenta mayores ventajas; por otro lado la transmisión automática resulta más beneficiosa cuando se trata de subidas o terrenos donde un auto de transmisión manual corre el riesgo de atascarse.
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
La mayoría de los autos en venta– o por lo menos los más populares – presentan estos dos tipos de transmisiones – se dice que tienen una caja secuencial- y ambas tienes beneficios y desventajas. La transmisión manual, también denominada mecánica, se diferencia inicialmente de la automática en que la segunda no requiere hacer uso del clutch - el clutch es una especie de disco que dentro de un set permite la conexión entre el motor y la transmisión-. Este tipo de transmisión – la manual - también es a veces preferida ya que los carros en venta que la poseen son menos costosos. La transmisión automática, por otro lado, es preferida por los conductores que quieren un arranque y aceleración más fácil y suave. En este tipo de transmisión es innecesario realizar cambios de engranajes y accionar el embrague y como, por ende, el conductor puede concentrarse más en el dominio del volante la conducción resulta más segura; sin embargo, pese a este beneficio, un auto con este tipo de transmisión realiza un gasto extra de combustible. Otra diferencia se encuentra en el momento de frenado con motor en bajada donde el embrague mecánico de transmisión manual presenta mayores ventajas; por otro lado la transmisión automática resulta más beneficiosa cuando se trata de subidas o terrenos donde un auto de transmisión manual corre el riesgo de atascarse.
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
Etiquetas:
adquirir,
automóviles,
autos,
carros,
comprar,
perú,
transmisión automática,
transmisión manual,
vender
miércoles, 20 de enero de 2010
LOS STATION WAGON O CATEGORÍA FAMILIAR
En el artículo anterior hablamos de los Sedan, un tipo de carrocería caracterizado por la presencia de espacio para cinco personas, además de ser un auto para turismo. Existe, además de estos, otro tipo de carrocería al que comúnmente se conoce con el nombre de Station Wagon en nuestro país-aun cuando el nombre de la carrocería se suela confundir mucho a la hora de ofrecer el auto en reventa a la hora de poner la denominación del modelo -, aunque también puede aparecer bajo el apelativo de Categoría familiar, o los sobrenombres Rubia –en el caso de Puerto Rico-, Break o Ranchera.
El Station Wagon es un tipo de carrocería de un automóvil tipo turismo para uso familiar o profesional, hoy en día es la carrocería favorita para el servicio de taxi en el país (ver artículo 17). Su capacidad espacial es desde 5 a 7 pasajeros con presencia de espacio de carga en la parte trasera por lo que cuenta con una puerta trasera, además de contar con dos o cuatro puertas laterales – dependiendo la cantidad de puertas se le llamará Station Wagon “tres puertas” de tratarse del primero y “Cinco puertas” del segundo”.
Este tipo de carrocería se caracteriza además por la presencia del voladizo trasero convenientemente largo y por presentar la altura del techo casi igual a lo largo del mismo.
Entre los modelos de carrocería familiar podemos encontrar tales como el Chevrolet Corsa – aunque también se presenta en sus versiones hatchback y sedán – el Honda Accord, Kia Rio, Subaru Impreza, Toyota Corolla, entre otros.
Es un artículo http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
El Station Wagon es un tipo de carrocería de un automóvil tipo turismo para uso familiar o profesional, hoy en día es la carrocería favorita para el servicio de taxi en el país (ver artículo 17). Su capacidad espacial es desde 5 a 7 pasajeros con presencia de espacio de carga en la parte trasera por lo que cuenta con una puerta trasera, además de contar con dos o cuatro puertas laterales – dependiendo la cantidad de puertas se le llamará Station Wagon “tres puertas” de tratarse del primero y “Cinco puertas” del segundo”.
Este tipo de carrocería se caracteriza además por la presencia del voladizo trasero convenientemente largo y por presentar la altura del techo casi igual a lo largo del mismo.
Entre los modelos de carrocería familiar podemos encontrar tales como el Chevrolet Corsa – aunque también se presenta en sus versiones hatchback y sedán – el Honda Accord, Kia Rio, Subaru Impreza, Toyota Corolla, entre otros.
Es un artículo http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
Etiquetas:
adquirir,
categoría familiar,
comprar,
honda accord,
Kia rio,
Peugeot 406,
sedán,
station wagon,
Subaru Impreza,
Toyota Corolla,
vender
viernes, 15 de enero de 2010
EL SEDÁN
Muchas veces, tal vez, hemos oído que un auto determinado es un Sedán y a veces, posiblemente, podamos confundir este término con el nombre que el modelo tiene dentro de su determinada empresa. Me he encontrado en algunas páginas, por ejemplo, con el anuncio de “Vendo Sedán”, pero no especifican también el modelo ni el año, lo cual resulta importante para que el comprador del vehículo pueda saber, inicialmente, a través del anuncio, si este auto promocionado es el que necesita.
El Sedán no es un modelo de auto, es un tipo de carrocería y por la tanto también un dato importante que debemos agregar dentro de las características solicitadas a la hora de poner nuestro auto en venta o comprar uno ¿Por qué? Porque como tipo de carrocería, esta hace su presentación propia con solo el nombre que ofrece al comprador conocedor de las dimensiones espaciales del tipo.
Un Sedán se caracteriza por ejemplo por ser un automóvil de techo duro y cerrado (recordemos el Volkswagen del que hemos hablado con anterioridad) con una capacidad para cinco pasajeros. Se dice de él que es un tipo de carrocería típica de un auto de turismo. Si recordamos el modelo mencionado con anterioridad y el Toyota Yaris Sedan podremos deducir también que el maletero se extiende desde la parte inferior de la luna trasera unos centímetros hacia atrás.
Comúnmente tiene cuatro puertas laterales, aunque también se lo encuentra con solo dos - como en el caso del Volkswagen escarabajo -.
Busca o anuncia la compra o venta de tu auto sin olvidar especificar el tipo de carrocería de este.
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
El Sedán no es un modelo de auto, es un tipo de carrocería y por la tanto también un dato importante que debemos agregar dentro de las características solicitadas a la hora de poner nuestro auto en venta o comprar uno ¿Por qué? Porque como tipo de carrocería, esta hace su presentación propia con solo el nombre que ofrece al comprador conocedor de las dimensiones espaciales del tipo.
Un Sedán se caracteriza por ejemplo por ser un automóvil de techo duro y cerrado (recordemos el Volkswagen del que hemos hablado con anterioridad) con una capacidad para cinco pasajeros. Se dice de él que es un tipo de carrocería típica de un auto de turismo. Si recordamos el modelo mencionado con anterioridad y el Toyota Yaris Sedan podremos deducir también que el maletero se extiende desde la parte inferior de la luna trasera unos centímetros hacia atrás.
Comúnmente tiene cuatro puertas laterales, aunque también se lo encuentra con solo dos - como en el caso del Volkswagen escarabajo -.
Busca o anuncia la compra o venta de tu auto sin olvidar especificar el tipo de carrocería de este.
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
Etiquetas:
adquirir,
anunciar,
auto,
carrocería,
comprar,
promocionar,
vender,
Volkswagen,
Yaris
Suscribirse a:
Entradas (Atom)