DE BMW
- BMW X3 – Este modelo de BMW presenta cuatro tipos de motor: Motor seis cilindros en línea de gasolina, Motor seis cilindros diésel, Motor cuatro cilindros de gasolina, y Motor Cuatro cilindros diésel. El modelo presenta además Control Electrónico Digital que permite vigilar y gestionar todas las funciones importantes del motor. El automóvil presenta transmisión manual y automática de seis velocidades y tracción a las cuatro ruedas.
- BMW X5 - El modelo presenta, al igual que el X3 cuatro tipo de motores, dos diesel y dos de gasolina. Presenta además Dirección Activa que asegura la máxima precisión, agilidad y comodidad; control de Retención de Rampas (HDC) que permite un descenso suave y fácil de controlar por pendientes pronunciadas de hasta un 15% y Sistema xDrive que permite una tracción perfecta incluso en condiciones difíciles.
DE CHERY
- Chery Tiggo - Con motor 2.0 de cuatro cilindros en línea y 1971cc. Alcanza una potencia máxima de 127 CV y 5500 rpm. Presenta transmisión mecánica de cinco velocidades y tracción delantera.
DE CHEVROLET
- Chevrolet Captiva – Se encuentra disponible en 5 o 7 plazas a diésel o gasolina, con tracción en dos o cuatro ruedas (4x2 ó 4x4). El Captiva se encuentra en sus modelos: LS, LS7 y LS7+, LT, LTX, presentando el primero motor 2.4 16v. y los otros cuatro con motor de 2.0 VCDi diésel. El Captiva LT presenta una potencia máxima de 150CV/ 4000 rpm y tracción total 4x4.
- Chevrolet Tahoe – Con capacidad para hasta 8 pasajeros, presenta un motor V8 con 5.3 litros que permiten alcanzar una potencia de 320 hp. Presenta además sistema Active Fuel Management que desactiva cuatro de sus ocho cilindros permitiendo el ahorro de combustible.
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
miércoles, 26 de mayo de 2010
viernes, 14 de mayo de 2010
SUV
El SUV es un tipo de vehículo que es comúnmente confundido con un Todoterreno como hemos visto en nuestros artículos anteriores, no obstante un SUV es un híbrido en el sentido de que combina las cualidades de un Todoterreno con las de un vehículo de turismo. A lo extenso de este artículo y próximos te ofreceremos una serie de características que definen a un SUV así como un catálogo de autos que puedes encontrar que pertenezcan a esta categoría.
Los SUV fueron crearon a mediados del 90 y los fabricantes le dieron mayor prioridad a la comodidad del pasajero y conductor que al aspecto todoterreno –aunque tenga la apariencia de este-, de ahí que en la mayoría de los casos no sea del todo apto para correr en terrenos rurales ya que muchas veces no suelen tener tracción en las cuatro ruedas: son autos para carreteras.
Entre los modelos SUV podemos encontrar:
De AUDI
- Audi Q5 - Se trata de un automóvil de cinco plazas con carrocería de cinco puertas, motor delantero transversal y en este caso presenta tracción en las cuatro ruedas (es un 4x4). El Audi Q5 viene equipado con asistencia lateral, censores de radar en el parachoques trasero, ayudas avanzadas de parqueo que permite a través de censores ultrasónicos buscar plazas de aparcamiento adecuadas al tamaño del Audi. El auto presenta además una caja de cambio de doble embrague manual o automática gracias al sistema S tronic® que permite a la vez ahorro de combustible. El vehículo ostenta a la vez el Audi drive select® que integra los componentes tecnológicos que determinan la calidad de la experiencia de conducir: motor, transmisión, dirección (opcional), amortiguadores (opcional) y el diferencial deportivo (opcional).
-Audi Q7 – Presenta motor delantero longitudinal, tracción en las cuatro ruedas y carrocería de cinco puertas. Al igual que el Q5, el Audi Q7 presenta ayudas avanzadas de parqueo y asistencia lateral, 6 velocidades Triptonic y suspensión de aire adaptativa - mezcla de la suspensión de aire adaptada de Audi con un sistema de amortiguación controlado electrónicamente -.
Próximo artículo SUV 2
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
Los SUV fueron crearon a mediados del 90 y los fabricantes le dieron mayor prioridad a la comodidad del pasajero y conductor que al aspecto todoterreno –aunque tenga la apariencia de este-, de ahí que en la mayoría de los casos no sea del todo apto para correr en terrenos rurales ya que muchas veces no suelen tener tracción en las cuatro ruedas: son autos para carreteras.
Entre los modelos SUV podemos encontrar:
De AUDI
- Audi Q5 - Se trata de un automóvil de cinco plazas con carrocería de cinco puertas, motor delantero transversal y en este caso presenta tracción en las cuatro ruedas (es un 4x4). El Audi Q5 viene equipado con asistencia lateral, censores de radar en el parachoques trasero, ayudas avanzadas de parqueo que permite a través de censores ultrasónicos buscar plazas de aparcamiento adecuadas al tamaño del Audi. El auto presenta además una caja de cambio de doble embrague manual o automática gracias al sistema S tronic® que permite a la vez ahorro de combustible. El vehículo ostenta a la vez el Audi drive select® que integra los componentes tecnológicos que determinan la calidad de la experiencia de conducir: motor, transmisión, dirección (opcional), amortiguadores (opcional) y el diferencial deportivo (opcional).
-Audi Q7 – Presenta motor delantero longitudinal, tracción en las cuatro ruedas y carrocería de cinco puertas. Al igual que el Q5, el Audi Q7 presenta ayudas avanzadas de parqueo y asistencia lateral, 6 velocidades Triptonic y suspensión de aire adaptativa - mezcla de la suspensión de aire adaptada de Audi con un sistema de amortiguación controlado electrónicamente -.
Próximo artículo SUV 2
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
Etiquetas:
AudiQ5,
AudiQ7,
SUV,
Vehículos de portivos utilitarios
martes, 27 de abril de 2010
LOS TODOTERRENOS QUE TE RECOMENDAMOS 2
Mitsubishi Montero - El Montero es fabricado desde 1999 con carrocería autoportante. Se encuentra en sus versiones de 3 o 5 puertas. Originalmente llevaba el nombre “Mitsubishi Pajero” cambiado en los países hispanos por “Mitsubishi Montero”. Presenta un motor diesel con turbo y suspensión delantera independiente. Las versiones de 3 y 5 puertas te ofrecen railes aerodinámicos con capacidad de 100 kilogramos adicionales. El modelo incluye un sistema All Wheel Control (AWC) que combina el sistema Super Select 4WD controlado electrónicamente con los Sistemas de Control Activo de la estabilidad y la tracción.
Toyota Land Cruiser Prado - La nueva generación de este todoterreno ofrece faros neblineros con una visibilidad de 180º con bordes cromados. El vehículo presenta tracción Full Time controlada electrónicamente, lo que permite una excelente conducción tanto en carreteras como en terrenos poco accesibles. Así mismo está dotado de Sistemas DAC y HAC que ayudan al piloto a tener una buena conducción en pendientes. El motor del Toyota Land Cruiser Prado para sus versiones 27TX -L MT y 27TX -L AT es de tipo 2TR-FE con cuatro cilindros en línea y una capacidad de 2694cc. En sus versiones 4.0 TX-L MT y 4TX -L AT motor tipo 1GR-FE con V6 cilindros y una capacidad de motor de 3. 956cc.
Toyota 4Runner . Este modelo de Toyota tiene una longitud de 4,820mm, 1,995mm de ancho y 1,780mm de alto. El motor es de tipo 1GR-FE y una capacidad de 3,956HP. Presenta los Sistemas de Apoyo para descenso DAC y HAC, Sistema LCD que frena las ruedas que pierden adherencia para mantener la capacidad de tracción. Para mayor seguridad del pasajero y piloto ofrece a la vez sistema de SRS airbag piloto, copiloto y cortina que minimiza los daños en caso de colisión. Luce a la vez un sistema de frenos de disco en las cuatro ruedas que se complementan con ABS, EBD y BA.
Artículo anterior: Los todoterreno que te recomendamos 1
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
Toyota Land Cruiser Prado - La nueva generación de este todoterreno ofrece faros neblineros con una visibilidad de 180º con bordes cromados. El vehículo presenta tracción Full Time controlada electrónicamente, lo que permite una excelente conducción tanto en carreteras como en terrenos poco accesibles. Así mismo está dotado de Sistemas DAC y HAC que ayudan al piloto a tener una buena conducción en pendientes. El motor del Toyota Land Cruiser Prado para sus versiones 27TX -L MT y 27TX -L AT es de tipo 2TR-FE con cuatro cilindros en línea y una capacidad de 2694cc. En sus versiones 4.0 TX-L MT y 4TX -L AT motor tipo 1GR-FE con V6 cilindros y una capacidad de motor de 3. 956cc.
Toyota 4Runner . Este modelo de Toyota tiene una longitud de 4,820mm, 1,995mm de ancho y 1,780mm de alto. El motor es de tipo 1GR-FE y una capacidad de 3,956HP. Presenta los Sistemas de Apoyo para descenso DAC y HAC, Sistema LCD que frena las ruedas que pierden adherencia para mantener la capacidad de tracción. Para mayor seguridad del pasajero y piloto ofrece a la vez sistema de SRS airbag piloto, copiloto y cortina que minimiza los daños en caso de colisión. Luce a la vez un sistema de frenos de disco en las cuatro ruedas que se complementan con ABS, EBD y BA.
Artículo anterior: Los todoterreno que te recomendamos 1
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
Etiquetas:
adquirir,
auto,
comprar,
mitsubishi montero,
toyota 4 runner,
toyota land cruiser-prado
miércoles, 21 de abril de 2010
LOS TODOTERRENO QUE TE RECOMENDAMOS
Seguimos con la gala de los todoterrenos en nuestro blog y en esta oportunidad te presentaremos un listado de los todoterrenos por los que puedes optar en tu búsqueda. Como ya te hemos brindado previamente las características de una camioneta todoterreno, en nuestro listado actual te presentaremos una serie de cualidades particulares que te pueden ayudar a elegir el auto en venta que más se adecue a ti.
Hummer H1 – Esta camioneta todoterreno, es un derivado del vehículo militar Humvee. Presenta un motor central de 8 cilindros turbodiesel y 195 Hp. El Hummer Hi1 tiene un peso de 3,5 mil kilogramos y 220 cm de ancho.
Hummer H2 - El modelo H2 está basado en la plataforma de la todoterreno GM Tahoe. Mantiene la apariencia militar la H1, pero resulta más económica y pequeñas que su antecesora.
Hyundai Terracan – Fue presentada en 2001. Se trata de una camioneta todoterreno basada en el Mitsubishi Pajero. Tiene capacidad de marcha a campo traviesa debido a la tracción integral enganchable. Y la caja reductora que posee.
Land Rover Defender – Es el modelo imagen de la marca Land Rover. El modelo puede ser encontrada en su versión corta y larga. Presenta motor turbo diesel de cinco cilindros, 2,5 litros. 122 Hp. De potencia máxima. La carrocería puede presentar techo duro, descapotable, station wagon, 3 o 5 puertas o pick up cabina simple o doble. De acuerdo al diseño que presente puede integrar hasta 9 asientos.
Land Rover Discovery – El modelo cuenta con tres generaciones. Las modificaciones que se iniciaron para su generación del 2002 le dieron una apariencia bastante cercana al Range Rover. El vehículo cuenta con Control Electrónico de Estabilidad y Tracción, Control de Descenso de Pendientes y Sistema Antibalanceo y Autonivelante.
Continua en: LOS TODOTERRENO QUE TE RECOMENDAMOS 2
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
Hummer H1 – Esta camioneta todoterreno, es un derivado del vehículo militar Humvee. Presenta un motor central de 8 cilindros turbodiesel y 195 Hp. El Hummer Hi1 tiene un peso de 3,5 mil kilogramos y 220 cm de ancho.
Hummer H2 - El modelo H2 está basado en la plataforma de la todoterreno GM Tahoe. Mantiene la apariencia militar la H1, pero resulta más económica y pequeñas que su antecesora.
Hyundai Terracan – Fue presentada en 2001. Se trata de una camioneta todoterreno basada en el Mitsubishi Pajero. Tiene capacidad de marcha a campo traviesa debido a la tracción integral enganchable. Y la caja reductora que posee.
Land Rover Defender – Es el modelo imagen de la marca Land Rover. El modelo puede ser encontrada en su versión corta y larga. Presenta motor turbo diesel de cinco cilindros, 2,5 litros. 122 Hp. De potencia máxima. La carrocería puede presentar techo duro, descapotable, station wagon, 3 o 5 puertas o pick up cabina simple o doble. De acuerdo al diseño que presente puede integrar hasta 9 asientos.
Land Rover Discovery – El modelo cuenta con tres generaciones. Las modificaciones que se iniciaron para su generación del 2002 le dieron una apariencia bastante cercana al Range Rover. El vehículo cuenta con Control Electrónico de Estabilidad y Tracción, Control de Descenso de Pendientes y Sistema Antibalanceo y Autonivelante.
Continua en: LOS TODOTERRENO QUE TE RECOMENDAMOS 2
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
Etiquetas:
discovery,
Humemer HI1,
hummer H2,
hyundai terracan,
land rover,
Land rover defender,
range rover,
todoterreno
sábado, 17 de abril de 2010
CUIDADOS DE TU AUTO TODOTERRENO
He buscado en los foros y páginas Web la más útil información que un usuario o dueño de un auto de este tipo debe tener para cuidar de su vehículo y permitir por lo tanto la extensión del tiempo de vida del mismo.
Primero que nada es importante decirte que si aún no has comprado un todoterreno (Rover, Ford Edge, etc) tengas presente el tipo de uso que le darás, ya que, como se ha dicho con anterioridad, si bien este es un auto para todo tipo de terrenos, siempre es preferible para aquellos de difícil acceso a los autos de ciudad. Siguiendo con esto, ya que es más un auto para terreno rural, es importante que tengas en cuenta que:
1. No por ser un todoterreno es indestructible, en este aspecto resulta relevante que de ser posible en un terreno rural seguir un camino en vez de ir a campo traviesa, hacerlo, eso permitirá mayor duración de nuestra camioneta.
2. A causa de su peso un vehiculo todoterreno gasta mayor combustible debes entonces adecuar tu manera de conducir a cada tipo de territorio para poder utilizar de esta manera solo el combustible necesario.
3. Después de haber estado por un terreno demasiado dañado es necesario que revises:
a. Revisa el filtro de aire y límpialo si encuentras residuos de polvo o suciedad.
b. Asegúrate que en los fluidos hayan líquidos de encontrar burbujas puede que el nivel esté muy bajo o haya alguna fuga.
d. Revisa el radiador y el nivel del agua. Si encuentras aceite en el agua puede haber problemas con el motor, así que es mejor hacerlo revisar.
e. Busca si en cuanto a los amortiguadores hay pérdida de aceite, piezas defectuosas o faltantes que se hayan podido dañar en el trayecto.
f. En cuanto a la dirección, lubrícala, lo que ayudará a expulsar el agua y la suciedad.
g. Revisa el nivel de frenos y verifica que no haya fugas. Ver también que tan gastadas están, recuérdese como dato que las pastillas de freno suenan al gastarse.
k. Es recomendable, debido al tipo de terreno al que está expuesto el vehículo rotarlos cada 5000 Km.
Si tienes más recomendaciones para los usuarios de un todoterreno, coméntanos para completas la información brindada.
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
Primero que nada es importante decirte que si aún no has comprado un todoterreno (Rover, Ford Edge, etc) tengas presente el tipo de uso que le darás, ya que, como se ha dicho con anterioridad, si bien este es un auto para todo tipo de terrenos, siempre es preferible para aquellos de difícil acceso a los autos de ciudad. Siguiendo con esto, ya que es más un auto para terreno rural, es importante que tengas en cuenta que:
1. No por ser un todoterreno es indestructible, en este aspecto resulta relevante que de ser posible en un terreno rural seguir un camino en vez de ir a campo traviesa, hacerlo, eso permitirá mayor duración de nuestra camioneta.
2. A causa de su peso un vehiculo todoterreno gasta mayor combustible debes entonces adecuar tu manera de conducir a cada tipo de territorio para poder utilizar de esta manera solo el combustible necesario.
3. Después de haber estado por un terreno demasiado dañado es necesario que revises:
a. Revisa el filtro de aire y límpialo si encuentras residuos de polvo o suciedad.
b. Asegúrate que en los fluidos hayan líquidos de encontrar burbujas puede que el nivel esté muy bajo o haya alguna fuga.
d. Revisa el radiador y el nivel del agua. Si encuentras aceite en el agua puede haber problemas con el motor, así que es mejor hacerlo revisar.
e. Busca si en cuanto a los amortiguadores hay pérdida de aceite, piezas defectuosas o faltantes que se hayan podido dañar en el trayecto.
f. En cuanto a la dirección, lubrícala, lo que ayudará a expulsar el agua y la suciedad.
g. Revisa el nivel de frenos y verifica que no haya fugas. Ver también que tan gastadas están, recuérdese como dato que las pastillas de freno suenan al gastarse.
k. Es recomendable, debido al tipo de terreno al que está expuesto el vehículo rotarlos cada 5000 Km.
Si tienes más recomendaciones para los usuarios de un todoterreno, coméntanos para completas la información brindada.
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
Etiquetas:
adquirir,
comprar,
cuidados,
dueños,
ford edge,
recomendaciones,
rover,
todoterreno,
usuarios,
venta
viernes, 9 de abril de 2010
VEHÍCULOS TODOTERRENO
Habíamos dejado un poco el tema de las carrocerías de los vehículos para tratar de cómo tu propio auto puede ayudarte a AHORRAR dinero. Para seguir con las carrocerías, te hablaremos de aquellas que se han denominado: Todoterrenos y que como su mismo nombre lo dice son aptas para cualquier tipo de territorios, óptimas en los territorios rurales.
Un poco de historia
Los vehículos clasificados como todoterreno son aquellos que surgieron a mediados del siglo XX con intención de ser vehículos de guerra y que entonces era un vehículo ligero capaz de transportar soldados pos zonas abruptas En los años posteriores pasaron a ser vehículos industriales y civiles. EL todoterreno por excelencia es el jeep que empezó a fabricarse. La respuesta europea a este nuevo estilo de vehículo lo dio la casa de vehículos Rover con el Land Rover.
Características de un Todoterreno
El todoterreno se caracteriza principalmente por:
- Actualmente todos los vehículos todoterreno incorporan tracción en la cuatro ruedas, por lo que se le denomina 4X4 o 4WD. Esto significa que las cuatro ruedas reciben potencia del motor. Los automóviles todoterreno no son los únicos que en la actualidad tienen la facilidad del 4x4, así que no todo vehículo denominado 4x4 – como algunos podrían creer, pertenecen necesariamente a este estilo de carrocería.
Diferencias entre un Todoterreno y un Automóvil deportivo utilitario
Este tipo de vehículo a diferencia del que tratamos en este artículo se caracteriza por ser aquellos que desde 1990 combinan elementos de automóviles todoterreno y autos de turismo, de ahí la veces confusión a veces entre un auto deportivo utilitario como el Ford Explorer y el todoterreno Ford Edge.
Próximo artículo – Cuidados de tu Todoterreno.
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
Un poco de historia
Los vehículos clasificados como todoterreno son aquellos que surgieron a mediados del siglo XX con intención de ser vehículos de guerra y que entonces era un vehículo ligero capaz de transportar soldados pos zonas abruptas En los años posteriores pasaron a ser vehículos industriales y civiles. EL todoterreno por excelencia es el jeep que empezó a fabricarse. La respuesta europea a este nuevo estilo de vehículo lo dio la casa de vehículos Rover con el Land Rover.
Características de un Todoterreno
El todoterreno se caracteriza principalmente por:
- Actualmente todos los vehículos todoterreno incorporan tracción en la cuatro ruedas, por lo que se le denomina 4X4 o 4WD. Esto significa que las cuatro ruedas reciben potencia del motor. Los automóviles todoterreno no son los únicos que en la actualidad tienen la facilidad del 4x4, así que no todo vehículo denominado 4x4 – como algunos podrían creer, pertenecen necesariamente a este estilo de carrocería.
Diferencias entre un Todoterreno y un Automóvil deportivo utilitario
Este tipo de vehículo a diferencia del que tratamos en este artículo se caracteriza por ser aquellos que desde 1990 combinan elementos de automóviles todoterreno y autos de turismo, de ahí la veces confusión a veces entre un auto deportivo utilitario como el Ford Explorer y el todoterreno Ford Edge.
Próximo artículo – Cuidados de tu Todoterreno.
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
Etiquetas:
4x4,
adquirir,
Automóvil deportivo utilitario,
comprar,
ford edge,
ford explorer,
todoterreno,
Vehículos,
venta
domingo, 28 de marzo de 2010
AHORRA DINERO CON TU AUTO 3
¿Puedo ahorrar con mi manera de conducir?
Además de las observaciones anteriores, también podemos ahorrar dinero tras comprar nuestro auto con nuestra manera de conducir, entre ellas:
1. Planificar bien su viaje – Al igual que cuando salimos de vacaciones en nuestro auto y planeamos una ruta, comúnmente la más corta o más estable, también se debe tener un plan de ruta para los lugares a los que queremos ir de tal manera que estos nos resulten unos viajes cortos y no tan accidentados, viajar por un ruta que contenga una buena carretera siempre es preferible para aumentar el tiempo de vida de nuestro vehículo y ahorrar en combustible.
2. Realiza un manejo inteligente: Evita las aceleraciones y frenadas bruscas. No aceleres al arrancar. Evita las maniobras innecesarias, la velocidad excesiva. Procura apagar el motor en paradas de más de un minutos, de esa manera ahorrarás combustible, ya que aun cuando éste se encuentre detenido y en ralentí sigue consumiendo. En resumen adáptate al lugar de conducción y al tipo de conducción de tu automóvil a la vez.
3. Evita situaciones desfavorables: Como conducción en caravanas, o lugares donde el tráfico es excesivo, aun cuando esta sea la ruta más corta.
4- Realiza un uso racional del vehículo – Es decir en aquellos momentos en que sean necesarios como ir al trabajo o salidas familiares. Evalúa siempre si es más conveniente en caso de salidas por rutas largas utilizar tu vehículo o contratar los servicios de alguna empresa de transportes.
¿Qué más les puedes recomendar a nuestros lectores? Mándanos tus comentarios para que se enteren de más tips.
Artículo anterior AHORRA DINERO CON TU AUTO 1
AHORRA DINERO CON TU AUTO 2
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
Además de las observaciones anteriores, también podemos ahorrar dinero tras comprar nuestro auto con nuestra manera de conducir, entre ellas:
1. Planificar bien su viaje – Al igual que cuando salimos de vacaciones en nuestro auto y planeamos una ruta, comúnmente la más corta o más estable, también se debe tener un plan de ruta para los lugares a los que queremos ir de tal manera que estos nos resulten unos viajes cortos y no tan accidentados, viajar por un ruta que contenga una buena carretera siempre es preferible para aumentar el tiempo de vida de nuestro vehículo y ahorrar en combustible.
2. Realiza un manejo inteligente: Evita las aceleraciones y frenadas bruscas. No aceleres al arrancar. Evita las maniobras innecesarias, la velocidad excesiva. Procura apagar el motor en paradas de más de un minutos, de esa manera ahorrarás combustible, ya que aun cuando éste se encuentre detenido y en ralentí sigue consumiendo. En resumen adáptate al lugar de conducción y al tipo de conducción de tu automóvil a la vez.
3. Evita situaciones desfavorables: Como conducción en caravanas, o lugares donde el tráfico es excesivo, aun cuando esta sea la ruta más corta.
4- Realiza un uso racional del vehículo – Es decir en aquellos momentos en que sean necesarios como ir al trabajo o salidas familiares. Evalúa siempre si es más conveniente en caso de salidas por rutas largas utilizar tu vehículo o contratar los servicios de alguna empresa de transportes.
¿Qué más les puedes recomendar a nuestros lectores? Mándanos tus comentarios para que se enteren de más tips.
Artículo anterior AHORRA DINERO CON TU AUTO 1
AHORRA DINERO CON TU AUTO 2
Es un artículo de http://comprovendoautosperu.blogspot.com/
Etiquetas:
adquirir,
ahorrar,
auto,
combustible,
comprar,
dinero,
evaluar,
recomendaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)